![](https://images.adsttc.com/media/images/588a/e241/e58e/ce7b/0300/0094/newsletter/portada_03_Rear_Facade.jpg?1485496883)
- Área: 400 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Fernando Barranzuela
-
Proveedores: Bosch, Carrier, Cassinelli, Miyasato, Ortiz, Sodimac
![](https://images.adsttc.com/media/images/588a/e157/e58e/ce77/2e00/00c0/newsletter/04_Courtyard.jpg?1485496650)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La idea de este proyecto ubicado en la Ciudad de Piura al Norte del Perú, estuvo condicionada a la forma peculiar del terreno con un programa ajustado a 400 m2.
![](https://images.adsttc.com/media/images/588a/e145/e58e/ce7b/0300/008b/newsletter/02_Sketch.jpg?1485496635)
Una planta baja libre con cierta tipología de casa patio, siendo este el principal foco de atención y elemento unificador; donde se encuentra la piscina que trabaja como eje central del mismo, la cual está rodeada de un deck de madera que permite la transición de los espacios exteriores.
![](https://images.adsttc.com/media/images/588a/e1b0/e58e/ce77/2e00/00c2/newsletter/06_Open_Space.jpg?1485496740)
La intención principal de esta planta fue el poder abrir completamente todos los ventanales y dejar que los espacios interiores/exteriores se integren automáticamente, generando una ampliación y conexión visual de todas las estancias comunes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/588a/e127/e58e/ce77/2e00/00bf/newsletter/01_First_Floor.jpg?1485496603)
La fachada frontal se presenta con ventanas altas, que no solo contribuyen a la privacidad de la residencia, sino a generar una ventilación cruzada de la planta baja.
![](https://images.adsttc.com/media/images/588a/e0f7/e58e/ce77/2e00/00be/newsletter/01_Front_Facade.jpg?1485496555)
La ubicación del volumen superpuesto de la planta superior, la cual evita su proximidad con ninguna estructura colindante, responde a un estudio analítico del sol. Esta planta aloja exclusivamente los dormitorios y se accede a ella a través de una escalera de concreto revestida en madera, que se sostiene en cantiléver desde el muro principal de la casa, y finaliza con remate de una ventana de piso a techo, la cual provee luz natural y que permite la admiración del patio inferior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/588a/e1eb/e58e/ce77/2e00/00c4/newsletter/06_Sections.jpg?1485496795)
Se ubicaron dos amplios puestos de estacionamiento entre el ala norte, donde se encuentra el área de servicio, y el área principal de la cocina de la residencia; proporcionando así una separación natural y modesta entre estas dos zonas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/588a/e22d/e58e/ce7b/0300/0093/newsletter/11_Kitchen.jpg?1485496863)
Basado en el contexto que ofrece esta ciudad, se seleccionó una discreta gama de materiales, tales como el estuco blanco para enfatizar el diseño volumétrico y la madera para darle un toque cálido; a su vez se eligió el concreto gris como material de transición entre estos dos acabados.